lunes, 16 de enero de 2012

¿Cuándo se escribe "sino" junto?

SINO
"Ella entonces le dijo que si no quería tener otro disgusto, tendría que decirle la verdad inmediatamente. Error, pensamos.  No digas toda la verdad, sino, por si acaso, fragméntala para que luego puedas negar lo que dijiste o, si quieres, confirmarlo.  No obstante, el sino de Miguel estaba decidido, y esa tarde de otoño iba a contar todo lo que había estado ocultando sabiamente".
Las malas artes

Como te habrás dado cuenta, en el fragmento narrativo anterior aparece, claramente,  el problema de la escritura junta y separada de sino si no. En el primer caso, está  escrito como un solo bloque; en el segundo, se redacta en dos  palabras, y en el tercero, otra vez como una palabra, solo que con otra variante significativa.

EXPLICACIÓN.
Pues bien, sino se escribe junto cuando funciona como una conjunción adversativa. Es decir, cuando sirve como nexo entre dos ideas opuestas. Por ejemplo:
- No quiere dinero, sino un trabajo honrado.
Ahora bien, hay algo más que puede ayudarte a distinguir esta función adversativa. Para que funcione así, se ha planteado una elipsis  después del conector.  Por si acaso, una elipsis es construcción que no aparece escrita, pero que está sobrentendida. Fíjate:
- No busco libertad, sino justicia
Nota cómo en el siguiente ejemplo se le agrega una construcción que está resaltada con color azul y que en el enunciado inicial no aparecía. 
- No busco libertad sino que busco justicia.

Esa es una elipsis. El adversativo sino permite construir un enunciado que suprime frases sobrentendidas como la que acabas de observar. Esta particularidad te puede permitir - en muchos casos - determinar si tal construcción se escribe junta o separada. Otro ejemplo.
- No me lo dijeron a mí, sino a mi madre
Agregándole el elemento elíptico
- No me lo dijeron a mí, sino que se lo dijeron a mi madre.

Cuidado, ambas construcciones anteriores son correctas. Corre por cuenta del redactor elegir el tipo de escritura que quiera usar. Pero, si acaso elige la escritura en discusión, entonces ya tiene una manera de estar seguro de su redacción.
Un ejemplo más.
- No tuvo la culpa José, sino su amigo.

Nota:

No hay comentarios:

Publicar un comentario